Ventajas del outsourcing para empresas y trabajadores

Muchas son las empresas en la actualidad que toman la decisión de especializarse en servicios específicos para ayudar a otras empresas, así como hay empresas que recurren a estos servicios para ahorrar costos y tiempos al momento de iniciar la búsqueda de solventar estas necesidades de personal y evitar el papeleo que conlleva. Descubre qué es y cuáles son las ventajas del outsourcing para empresas y trabajadores.

Estás en: Inicio » Ventajas del outsourcing para empresas y trabajadores

¿Qué es el outsourcing?

 Comenzando con la traducción que significa externalización o subcontratación, consiste en la tercerización de diversos servicios por parte de empresas especializadas en contratación, asesoría y capacitación de personal para desempeñar cargos y labores específicas. Estas organizaciones se encargan de hacer el trabajo de otras empresas mucho más fácil y sistematizado, aumentando la productividad y permitiéndoles reinvertir el tiempo en otras actividades prioritarias basadas en los objetivos corporativos. 

Solventando la necesidad por la delegación a expertos, llegó el servicio de outsourcing para todo tipo de empresas como un método colaborativo donde todos ganan. Desde tareas como la limpieza de una organización hasta tareas de mensajería y/o domicilios pueden llegar a encontrarse en esta propuesta innovadora.

Beneficios del outsourcing para las empresas

Aquí te mostramos los beneficios de las empresas de outsourcing para que tu empresa pueda solventar trabajos específicos con ayuda experta:

  • Podrás optimizar procesos como los que se requieren en la búsqueda de nuevo personal, procesos de papeleo, seguros y capacitaciones. 
  • Podrás entregar diferentes responsabilidades a expertos que den la talla ante la demanda de personal competente.
  • Reduce costos de contratación, seguros, dotación y mantenimiento.
  • Disminuyen los riesgos por pérdidas o por inversiones excesivas en personal o tecnologías especializadas.
  • Aumenta la calidad, efectividad y la productividad trabajando de la mano con expertos.
  • Se fortalecen los lazos con corporaciones aliadas.
  • Aumenta la organización y las diferentes gestiones en empresas.
  • Aumentan los enfoques y la productividad estratégica en aspectos prioritarios.
  • Disponibilidad completa de personal para los momentos requeridos.

Ventajas del outsourcing para el trabajador

Así como podemos hallar beneficios para las organizaciones interesadas en contratar algún servicio outsourcing, podemos hallar bastantes ventajas tanto por parte del equipo como de los mismos trabajadores que serán coequiperos de las empresas solicitantes .

  • Aumentar la efectividad especializándose en labores específicas.
  • Evitar sobrecarga laboral y no añadir labores extras que no vayan con la ocupación del trabajador.
  • Remuneración acorde a su labor, prestaciones sociales y capacitaciones constantes.
  • Oportunidades constantes de aprendizaje en diferentes empresas.

Esta propuesta ha aumentado su oferta y demanda a través de los años, proporcionándoles diferentes tipos de outsourcing, así como diferentes oficios que pueden llegar a ser colaborativos y enriquecedores de forma ambivalente.

Ejemplos de outsourcing

Estos son los principales tipos de outsourcing con sus respectivos ejemplos:

Off Site: Este servicio puede hacerse sin necesidad de estar en las instalaciones de la empresa contratante, ofreciendo el servicio remotamente y sin que la empresa que contrató tenga costos extras. Un ejemplo puede ser el servicio de atención telefónica, que no es indispensable ejecutarlo en las instalaciones de la organización solicitante de los servicios. 

Ahora conoces un poco más de este innovador servicio que traerá a tu empresa muchos beneficios y reducción de costos que pueden ser reinvertidos a factores más enfocados en la visión de tu empresa. Si deseas conocer qué servicios puede requerir tu empresa, así como una asesoría completa de lo que podemos ofrecer, contáctanos y haz de tu empresa un lugar mucho más competitivo a nivel nacional.

Leer otras noticias...

Sabemos que, en su mayoría, las empresas cuentan con “un producto” de altísimo valor: el talento humano. No son nada más que las personas que componen las empresas aquellas que hacen de sus funciones en conjunto algo totalmente extraordinario y altamente funcional para competir...

El servicio de mensajería ha venido incursionando en nuevas estrategias de servicios para individuos, emprendimientos y empresas. Estas empresas especializadas en servicios outsourcing han visto las diferentes necesidades por la alta demanda...

Con el pasar de los años la tercerización de servicios más conocida como outsourcing se ha visto popularizada ante empresas y emprendimientos. Un servicio que ha tenido una alta tasa de demanda en los últimos meses ha sido el servicio de conductores en Colombia.

Muchos son los negocios que requieren y piden constantemente el servicio de mensajería para diferentes labores comerciales o logísticas.

Para que una empresa tenga un orden y un seguimiento de costos, gastos y ganancias, es importante que esta información sea correctamente regulada y entregada a los involucrados en el área financiera.

Cuando una empresa tiene la función de comercializar una buena cantidad de productos, para transportar, organizar, contar y almacenar adecuadamente los mismos se requiere del personal especializado.

El buen trato al usuario dará una gran diferencia respecto a lo que es la primera impresión y es crucial que este trato sea excelente para que la empresa se asocie positivamente desde el inicio.

Para casos cruciales existen las empresas de servicios temporales en Colombia, empresas como la nuestra que ofrecen propuestas innovadoras a múltiples negocios.

Para que una empresa pueda mantener un orden al momento de recolectar y preservar información sea física o electrónicamente, necesitan contar con personal especializado en ese tipo de gestiones.

Recientemente se ha vuelto tendencia en Colombia que diferentes empresas contraten personal de aseo o de servicios generales, pero de forma temporal y así solucionar requerimientos que se presentan de forma espontánea.

Hubo un antes y un después de la pandemia en el mundo. Esta situación ha traído consigo toda una serie de cambios, afectando -entre muchas cosas- el cómo los bogotanos realizan sus compras, ventas y demás diligencias.

Los últimos 3 años han sido críticos para muchos emprendimientos colombianos que se han visto en la necesidad de cambiar muchas de sus rutinas, a fin de hacer frente a los nuevos desafíos.