Cómo generar empleos dignos a través de la contratación temporal

Estás en: Inicio » Cómo generar empleos dignos a través de la contratación temporal
como crear fuentes de trabajo

Sabemos que, en su mayoría, las empresas cuentan con “un producto” de altísimo valor: el talento humano. No son nada más que las personas que componen las empresas aquellas que hacen de sus funciones en conjunto algo totalmente extraordinario y altamente funcional para competir en un entorno laboral tan masivo como el de la actualidad. Las personas son lo realmente valioso en las organizaciones, por ende, sus derechos, así como todos los beneficios por ley deberían estar presentes tanto para valorar su trabajo como para dignificar y asegurar el bienestar de aquellos que trabajan con nosotros. Cuando empezamos a invertir en las personas, las empresas son más eficientes, se reduce la deserción o renuncia masiva y la experiencia aumenta. 

Los diferentes beneficios de contar con empresas especializadas en el suministro y capacitación de personal temporal, es que contarás con un respaldo ante licencias de maternidad, incapacidades, vacaciones y de cubrir la sobrecarga debido a alguna temporada alta presentada en la empresa. Estos y muchos más son los beneficios para no sobrecargar al talento humano sin dejar de lado la alta productividad bajo demanda.

Empresas como la nuestra trabajan bajo la LEY 50 DE 1990, la cual estipula la seguridad y resguardo del personal bajo contrato, que tiene la responsabilidad de las prestaciones, seguro social y todo lo establecido para el cuidado del trabajador, con el fin de respetar y asegurar la calidad laboral de este. Los beneficios que operan se respaldan para optimizar diferentes labores para la empresa interesada en el personal temporal, permitiendo un reemplazo rápido o una ayuda extra para el correcto funcionamiento operativo y logístico de la empresa que lo requiera.
Este servicio ofrece mayor producción no solo por el nivel de experiencia debido a las constantes experiencias que va acumulando el trabajador. El personal conforme va trabajando con más empresas, va refinando las especialidades y la capacidad de adaptabilidad para desenvolverse en diferentes áreas de especialidad, ofreciendo cada vez mejores servicios debido a su expertis, capacitación y conocimiento. Cuando invertimos en personas, los efectos y las mejoras son mayores, porque qué serían las organizaciones sin el talento humano.

La dignificación del modo de contratación debe empezar por las empresas, de aquellas que generan empleo en el país. 

Hasta un 58% de los trabajadores son informales de acuerdo con el DANE, un notorio porcentaje de esas personas que muy seguramente no cuentan con seguridad social o con el salario mínimo para poder vivir dignamente. Estrategias como el contratar personal temporal a través de empresas que ya capacitan y ofrecen a los trabajadores lo de prestaciones de ley, puede ser una excelente opción para mitigar la informalidad por falta de oportunidades, explotación laboral o maltratos por parte de algunas empresas. 

¿Cómo generar trabajo?

Aquí es donde entran empresas como la nuestra, que se especializan en el manejo de personal temporal en labores como el servicio de mensajería, servicio de aseo y cafetería, manejo de auxiliares contables, conductores y demás labores que otorgan a las empresas solicitantes una excelente solución para cubrir 100% las necesidades de una empresa con alta demanda por temporada o ante casos de urgencia y necesidad como discapacidades o vacaciones. Cuando la labor debe continuar, el contar con un soporte puede librar a una empresa de dolores de cabeza. Además de facilitar todos los procesos de selección y búsqueda de personal como los clásicos procesos de búsqueda y selección mediante plataformas como CompuTrabajo.  Con nuestros servicios de personal temporal no solo mantendrás tus procesos optimizados, sino que aumentarán y darás la oportunidad de hacer valioso la labor de muchos remunerando lo que merecen por ley. Recordemos valorar al talento humano con quienes trabajamos.

como se genera empleo en un país

Si quieres conocer más información, escríbenos a través de nuestro correo comercial@coorexpress.com o a través de nuestro número de WhatsApp. Pensamos en empresas, pensamos en personas.

Leer otras noticias...

El servicio de mensajería ha venido incursionando en nuevas estrategias de servicios para individuos, emprendimientos y empresas. Estas empresas especializadas en servicios outsourcing han visto las diferentes necesidades por la alta demanda...

Con el pasar de los años la tercerización de servicios más conocida como outsourcing se ha visto popularizada ante empresas y emprendimientos. Un servicio que ha tenido una alta tasa de demanda en los últimos meses ha sido el servicio de conductores en Colombia.

Muchas son las empresas en la actualidad que toman la decisión de especializarse en servicios específicos para ayudar a otras empresas, así como hay empresas que recurren a estos servicios para ahorrar costos y tiempos. Descubre las ventajas del outsourcing.

Muchos son los negocios que requieren y piden constantemente el servicio de mensajería para diferentes labores comerciales o logísticas.

Para que una empresa tenga un orden y un seguimiento de costos, gastos y ganancias, es importante que esta información sea correctamente regulada y entregada a los involucrados en el área financiera.

Cuando una empresa tiene la función de comercializar una buena cantidad de productos, para transportar, organizar, contar y almacenar adecuadamente los mismos se requiere del personal especializado.

El buen trato al usuario dará una gran diferencia respecto a lo que es la primera impresión y es crucial que este trato sea excelente para que la empresa se asocie positivamente desde el inicio.

Para casos cruciales existen las empresas de servicios temporales en Colombia, empresas como la nuestra que ofrecen propuestas innovadoras a múltiples negocios.

Para que una empresa pueda mantener un orden al momento de recolectar y preservar información sea física o electrónicamente, necesitan contar con personal especializado en ese tipo de gestiones.

Empresas que requieren trabajadores en el sector del Aseo

Recientemente se ha vuelto tendencia en Colombia que diferentes empresas contraten personal de aseo o de servicios generales, pero de forma temporal y así solucionar requerimientos que se presentan de forma espontánea.

Apps Salvan a Comerciantes en Colombia

Hubo un antes y un después de la pandemia en el mundo. Esta situación ha traído consigo toda una serie de cambios, afectando -entre muchas cosas- el cómo los bogotanos realizan sus compras, ventas y demás diligencias.

Los últimos 3 años han sido críticos para muchos emprendimientos colombianos que se han visto en la necesidad de cambiar muchas de sus rutinas, a fin de hacer frente a los nuevos desafíos.